Cindy Martínez: “Si te quieres, puedes detectar el cáncer a tiempo”

El año pasado, Cindy Martínez supo que debía ir al médico. ¿La razón? “Palpé algo. Y ahí estaba”. En junio, con 28 años, sin antecedentes en su familia, fue diagnosticada con cáncer de mama.

“Todos esperaban una reacción negativa, pero hay que cambiar la actitud frente a estas cosas y logré transmitir esa seguridad. Pensé que tenía que operarme y que tenía que salir bien”, cuenta Cindy. Según dice, todo comenzó a fluir rápidamente y eso también ayudó. Primero vino la operación y luego las sesiones de radioterapia, que concluyeron en febrero.

Jamás había escuchado de FALP, pero un doctor le dio el dato. “Una es súper ignorante, te mandan a un lugar y tú vas. No tenía otra opción más que confiar, pero siento que no me equivoqué. Menos mal que llegué ahí. Me sentí muy apoyada. La atención es súper buena, se comprometen y por eso sigo ahí. Para ese momento emocional necesitas eso, un paliativo. Pasas mucho tiempo ahí, es como tu segunda familia”, explica esta joven, que sigue yendo cada seis meses para controlarse.

Cindy, quien trabaja en comercio exterior en una empresa embarcadora, debió ausentarse seis meses de su trabajo. Una vez más, pensó positivo: “Necesitaba un descanso porque el trabajo consume. El tratamiento nunca fue invasivo, podía seguir con mi vida. Y cuando volví, estaba todo como cuando me fui”.

Hoy, a casi un año de su diagnóstico, Cindy no sólo sabe que existe la FALP para el tratamiento del cáncer, sino que además recomienda a las mujeres a hacerse el autoexamen y no dejar para después la mamografía anual. “Si te quieres, puedes detectar el cáncer a tiempo”.

"
Gire su dispositivo móvil Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.