Psico-oncología: El valor del arte en el tratamiento del cáncer

Conoce los beneficios de la arteterapia que promueven aumentar el bienestar interno del paciente al enfrentar esta enfermedad.

Katherine Curiqueo tiene 22 años y durante los últimos cinco meses estuvo hospitalizada la mayor parte de ese tiempo, ya que el tratamiento de su leucemia baja drástica de sus defensas. Durante ese periodo, ni la televisión, ni el celular, ni su familia lograba distraerla. Hasta que una grata visita pudo eso y más. La psicóloga de la Unidad de Medicina Integrativa, Pamela Oyarzún, llegó hasta su habitación con una serie de materiales que llamaron su atención.

Y así Katherine empezó a complementar la quimioterapia con arteterapia, una técnica terapéutica que conjuga aspectos de la psicología y de las artes, otorgando a los pacientes la posibilidad de expresarse y comunicar mediante materiales artísticos. “Durante la hospitalización, el trabajo artístico me sirvió para despejarme. Cuando estaba realizando las actividades era como si no estuviese internada, como si estuviese en un lugar mágico y bello. Inconscientemente uno va soltando sentimientos. Gracias a esta terapia logré darme cuenta de que estaba asumiendo la enfermedad muy en silencio para que mi mamá no sufriera tanto. Con la ayuda de la psicóloga he podido crear e interpretar; llorar y contar mis miedos”.

Ahora Katherine sigue en tratamiento mientras espera un trasplante de médula y se incorporó a uno de los dos talleres de arteterapia divididos por edad, que ofrece la Unidad de Medicina Integrativa a sus pacientes no hospitalizados.

Allí conoció a Rocío Quiroga, de 25 años, quien ya fue dada de alta de cáncer de tiroides y se acercó nuevamente a FALP buscando una “ocupación mental diferente a lo que puedes encontrar en tu trabajo o con tus amistades. Pertenecer a este grupo me ha ayudado en la transición de ser una ‘enferma de cáncer’ a una persona ‘curada de cáncer’. Son temas que en general uno no conversa con sus pares porque esta enfermedad no es tan común entre jóvenes y aquí tenemos la confianza y la orientación para expresar a través de una obra lo que estamos viviendo en nuestro interior y así ir sanando realmente”.

Dr. Mauricio Mahave, jefe de la Unidad de Quimioterapia

En relación al cáncer, las investigaciones realizadas en arteterapia indican importantes beneficios como reducción en los síntomas de malestar y mejora en la calidad de vida. Mejora la depresión e influencia sobre los niveles de fatiga en pacientes con quimioterapia. Sin duda es una instancia para tener nuevas visiones acerca de la experiencia con el cáncer y fortalecer los sentimientos positivos”.

Conoce otras actividades gratuitas de nuestro Centro de Medicina Integrativa:

Averigua más e inscríbete en más actividades aquí. También puedes escribirnos, o llamarnos al 2 2445 7287.

Comparte este artículo.

Noticia siguiente
"
Gire su dispositivo móvil Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.