Lado B: Pamela Salman, profesional de alto rendimiento

Hace 20 años que la doctora Pamela Salman llegó a FALP. “En ese tiempo todo era distinto”, recuerda. Ella estaba terminando una beca en La Universidad de Chile, su casa de estudio, cuando fue contactada por doctores de la Fundación para formar lo que sería posteriormente la Unidad de Estudios Clínicos. Hoy la doctora tiene una serie de publicaciones internacionales relacionadas con distintos tipos de cáncer, atiende a pacientes en las consultas del segundo piso del Edificio Norte y tiene un desafío poco común entre sus pares: Ganar los Juegos Olímpicos de tiro al vuelo.

Y es que la profesional siempre compartió dos pasiones: la medicina y el tiro al vuelo. La primera la descubrió a temprana edad, cuando a los 5 años jugaba a ser doctora, mientras que la segunda fue cuando a los 15 años tomó por primera vez una escopeta.

“Mi papá era cazador y le gustaba todo el tema del tiro. Fundó el Club de Tiro al Vuelo de Chile, participó del Comité Olímpico y fue dirigente. Él fue quien me inspiró”, confiesa.

A los 18 entró a estudiar medicina, dejando la escopeta de lado hasta que en 2010 La Federación Nacional de Tiro al Vuelo se contactó con ella para que participara de los Juegos Sudamericanos en Medellín, Colombia. Convencida aceptó, consiguiendo dos medallas de bronce, lo que la motivó a seguir, obteniendo en 2018 la medalla de oro en los Juegos Odesur de Cochabamba, Bolivia.

Este año Pamela tiene el objetivo de ganar los panamericanos de Lima, lo que le daría la clasificación directa a los Juegos Olímpicos del próximo año.

“Desde que comencé a disparar, los JJ.OO. han sido mi sueño. Todas las competencias son una preparación para ello. Espero poder ganar en Lima y clasificar”, cuenta.

Preparación

Siendo profesional de la salud y llevando a cabo un deporte de alto rendimiento, Pamela no deja de lado su vida personal. Está casada y tiene dos hijos de 13 y 14 años con quienes comparten el gusto por el golf. Ayudarles en las tareas escolares y acompañarlos en sus propias competencias hacen que su tiempo sea aún más limitado, por eso la profesional ordena su horario.

“Entreno los miércoles en la tarde después de las consultas, los viernes en la mañana antes de ir a FALP y los fines de semana. Fuera de Chile estoy entrenando en Italia con Marco Conti, ex entrenador de la Federación de Emiratos Árabes”, relata.

En junio, Pamela viajará a Italia para competir en la Copa del Mundo de tiro al vuelo, instancia donde espera quedar dentro de los 20 mejores, mientras que en julio competirá en Lima donde espera conseguir la clasificación anhelada.

“Hay una preparación enorme que se tiene que reflejar en una competencia. A veces es ingrato, pero los Juegos Olímpicos son mi sueño y el desafío de ello me motiva a seguir levantándome cada día”, dice Salman.

Noticia siguiente
"
Gire su dispositivo móvil Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.