Infórmate sobre las acciones que como afiliado debes considerar para seguir contando con la protección de Convenio Oncológico.
18 Agosto 2025
Con gestiones simples, pero fundamentales, podrás cuidar tu permanencia en Convenio, para que, en caso de necesitarlo, puedas acceder a tus coberturas y beneficios. ¡Toma nota!
Mantener al día tus aportes: recuerda que es clave para continuar con tu vigencia y coberturas.
Tener vigente un sistema previsional de salud: debe ser en una institución distinta a Fonasa letra A, Capredena, Dipreca o Isapres abiertas que tengan plan cerrado (aplica tanto para titular como cargas). Si harás algún cambio, infórmalo en nuestros canales de atención.
Notificar cambios en tus datos de contacto (teléfono y/o correo electrónico): para que podamos comunicarnos contigo de forma fluida y recibas información sobre tu Convenio.
Solicitar activación de cobertura:si tienes diagnóstico de cáncer confirmado por especialista FALP o de otro centro médico, recuerda enviar un correo a pacientes.convenio@falp.org, adjuntando la biopsia que confirma el diagnóstico, junto con el certificado de afiliación a Fonasa o copia de plan de Isapre. También puedes solicitar tu cobertura de manera presencial en los Módulos de Contraloría Médica ubicados en:
– Instituto Oncológico FALP (José Manuel Infante 805, Providencia). – Centro de Estudios Clínicos y Oncología Ambulatoria FALP Antonio Varas (Antonio Varas 621, Providencia).
Gestionar el pago de aportes en caso de licencia médica (Plan colectivo): si estás suscrito a Convenio través de una empresa, recuerda que eres el responsable de pagar directamente los aportes de tu Convenio en el periodo que dure la licencia para no perder tus coberturas. ¡No dudes en contactarnos para orientarte!
Informar sobre cambios laborales: para que te orientemos sobre cómo puedes conservar tu vigencia y coberturas.
En caso de dudas o para informarnos detalles sobre los temas indicados, contáctanos al 800 24 8800 o a info.convenio@falp.org