Cirugía asistida por computador en tumores óseos - Fundación Arturo López Pérez

Cirugía asistida por computador en tumores óseos

Con esta tecnología los pacientes reciben una intervención más precisa, la cual favorece su evolución médica y recuperación.

La Cirugía Asistida por Computador (CAS o 3D) consiste en fusionar imágenes de scanner y resonancias magnéticas de un paciente, obteniendo detalles anatómicos importantes de la zona ósea afectada por un tumor. Luego, estas gráficas son intervenidas a través de un equipo de Navegación Virtual Intraoperatorio (NVI) para preparar y realizar el procedimiento.

De acuerdo al Dr. Gabriel García-Huidobro, jefe de Traumatología, la cirugía 3D permite planificar
minuciosamente el procedimiento. El equipo médico realiza la intervención al paciente desde la pantalla del navegador siguiendo cada movimiento en tiempo real. “Se reduce el tiempo de la operación y al ser más precisa, se favorece la eliminación del tumor y la adherencia de la prótesis”, concluye.

¿Cómo funciona?

1. Obtiene imágenes digitales de scanner y de resonancia magnética de la zona afectada del paciente.
2. El equipo médico prepara en 3D las imágenes obtenidas y consolida un escenario de simulación para la cirugía.
3. El navegador efectúa los cortes necesarios en la zona, realizando la cirugía planificada.

Equipo de Traumatología
2 2445 7277 – 2 2445 7278 –2 2420 5145

Noticia siguiente
"
Gire su dispositivo móvil Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.