
- Información al paciente
Servicios en Línea
Educación y prevención
Campañas y multimedia
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnósticas
Tratamientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
Premio periodismo: “La palabra es Esperanza”
El 20 de enero se reconoció a los ganadores de la tercera versión de “La Palabra es Esperanza”, premio que busca distinguir la labor realizada por los medios de comunicación, periodistas, y universidades, a través de la difusión de historias humanas, nuevos tratamientos y principales desafíos país en torno al cáncer. Esto, además de promover espacios de conversación y reflexión de una patología que hoy se ubica como la primera causa de muerte en nuestro país.
Organizado por FALP en conjunto con la Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas (ACHAGO), CancerLatam, Novartis Chile, Fundación Nuestros Hijos y Universidad Finis Terrae, esta nueva versión premió las siguientes categorías:
Premio a la Trayectoria 2021: Cristián González, periodista de El Mercurio.
Mejor reportaje 2021: María José Soto del medio, Canal 13, por su reportaje “Vivir y morir en 12 cuotas”.
Palabra futura: Paula Álvarez, de la Universidad Del Desarrollo, con su reportaje “Ser un niño, tener un cáncer, vivir una pandemia”.