
- Información al paciente
Servicios en Línea
Educación y prevención
Campañas y multimedia
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnósticas
Tratamientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
Tomotherapy para cáncer de mama localizado
La nueva tecnología en radioterapia permite elevar y ajustar mejor la dosis al tumor junto con proteger los órganos más cercanos a la lesión.
Este avance es un procedimiento rápido e indoloro, que en una paciente con cáncer de mama localmente avanzado reduce los tiempos de tratamiento de 6,5 a 4 semanas. La irradiación en sí dura alrededor de 5 minutos, mientras que la sesión completa no más de 20 minutos.
La máquina es similar a un gran scanner, con forma de un anillo y con una camilla donde reposa la paciente.
El oncólogo radioterapeuta usa imágenes tomográficas (scanner) para dibujar el contorno exacto del tumor y de cada uno de los órganos sanos adyacentes que se desea proteger de la radiación.
A continuación se crea una reconstrucción tridimensional de estas estructuras, y el médico determina la dosis de radiación que debe llegar al tumor, así como también determina las dosis máximas que pueden recibir los órganos sanos.
Basado en ese cálculo realizado por el médico, el sistema de tomoterapia programa un patrón apropiado, calculando en forma precisa la posición y la intensidad de los haces de radiación que el paciente recibe.
Debido a que la localización o la forma del tumor pueden cambiar en el tiempo, los ángulos y la intensidad de cada uno de los haces de radiación son ajustados de tal forma que se incremente la efectividad del tratamiento.