Durante agosto, recibimos más de 5.000 cuadrados de lana provenientes de Los Ángeles, Temuco, Copiapó, Freire, La Serena, Coyhaique, Rancagua y Santiago, entre otras localidades a lo largo del país, los cuales se transformaron en más de 80 frazadas.
La ceremonia de entrega contempló a integrantes de Fundación Ciudad del Niño, Fundación Camino, Fundación Moviliza, Fundación Educere, Fundación Nuestros Hijos y la Casa de Acogida FALP, quienes compartieron con nosotros la labor que realizan y a quienes irán destinadas estas frazadas.
Dilan Arriaza, coordinador comercial y de alianzas de Fundación Ciudad del Niño, agradeció ser parte de la actividad: “Nuestra idea como fundación es contribuir a que los niños, niñas y adolescentes en vulneración recuperen sus derechos, siendo un vínculo entre ellos y la familia, por eso es tan importante para nosotros estas instancias, porque creemos en el poder de vincularnos, y estas frazadas irán para nuestros usuarios”.
Además de las ONGs, invitamos a quienes tejieron y unieron cuadrados para la confección de frazadas, haciendo una especial mención a los equipos de Call Center FALP y Quimioterapia Ambulatoria de la nueva sede de Antonio Varas, quienes se unieron en solidaridad con esta hermosa causa.
“Si bien estas frazadas ayudarán a mucha gente, en el proceso nos nutrimos en comunidad, y eso para nosotras fue algo muy importante, algo grande que alimentó nuestro corazón”, destacó Valeria Fredes, Enfermera de ejecutiva de Call Center FALP.
El director médico de FALP, Dr. Ricardo Morales, agradeció esta instancia, destacando las redes de solidaridad que se crearon y extendió la invitación a seguir en contacto para generar nuevas iniciativas: “Agradezco a todos y cada uno, por entregar su valioso tiempo, permitiéndonos además vincularnos con el medio y regalar a otras organizaciones estas obras. Espero que esta valiosa instancia se repita, para seguir juntos tejiendo esperanza”.