“¿Qué se siente que la gente vibre con sus canciones?”, preguntó uno de los pacientes presentes, a lo que Mauricio Durán, compositor y guitarrista de la banda, respondió: “Nos sentimos privilegiados. Es muy difícil, incluso después de todos los años que llevamos tocando juntos, entender porqué una canción conecta con alguien. Sigue siendo uno de los bonitos misterios que tiene la música para nosotros”.
Posteriormente, la paciente Alejandra Gática tomó la palabra y compartió su emotivo testimonio: “A mí me detectaron cáncer de mama en etapa IV a finales del año 2023. En ese momento, una persona me dijo: ‘Dios está en todas partes, pero él atiende en la FALP en Santiago’. Hoy, eso me hace mucho sentido, porque yo tengo mi cáncer en remisión”, aseguró.
Con “Canción para mañana” volvieron a tomar sus guitarras y regalaron el último bloque de música acústica en vivo. Se despidieron con “Bailando solo”, agradeciendo la oportunidad de participar en esta instancia y conocer las historias de los pacientes, cuidadores y médicos que viven tan de cerca el cáncer.
“Fue una súper bonita experiencia, de estos momentos especiales que la música te regala, esos en los que uno recibe. El resto cree que uno viene a dar y a regalar su música, pero nosotros lo vemos al revés. Nos vamos con el corazón llenito de buenas energías, de cariño, de una experiencia sin igual. Estamos muy satisfechos, muy agradecidos, sobre todo”, concluyó el vocalista, Alvaro López.
“Encuentros que Unen” es una iniciativa organizada por FALP, que busca acompañar a quienes viven el proceso del cáncer con un momento íntimo de conversación y música. También han participado otros artistas nacionales como Ana Tijoux, Joe Vasconcellos, Los Jaivas, Luis Jara, Daniel Muñoz y Los Marujos, Los Vásquez, José Alfredo “Pollo” Fuentes, Mario Guerrero y Beto Cuevas.