- Información al paciente
Servicios en Línea
Pacientes y Familiares
Tipos de cáncer
Prevención y autocuidado
- Instituto Oncológico
Selección de especialista
Exámenes y Procedimientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
Plan colectivo
- NUESTRO IMPACTO SOCIAL
- Investigación
- Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Instituto Oncológico
- Convenio Oncológico
- NUESTRO IMPACTO SOCIAL
- Investigación
- Docencia
La importancia del trasplante de médula ósea
Es un tratamiento indicado en muchos casos de cánceres hematológicos, ya sea para curar la enfermedad o prolongar la sobrevida con una mejor calidad de vida.
Los cánceres hematológicos son enfermedades complejas que en muchos casos requieren de largas hospitalizaciones, terapias de alto costo y un gran estrés para el paciente y sus familias”, explica el Dr. Raimundo Gazitúa, jefe de Hemato Oncología del Instituto Oncológico FALP. El trasplante de médula ósea es, en muchos casos, el tratamiento indicado, ya sea para prolongar la sobrevida y mejorar la calidad de vida en pacientes con mieloma múltiple, como para curar la enfermedad en personas con linfomas y leucemias agudas.
FALP inició este año su programa de trasplante de médula ósea con una primera etapa enfocada a realizar trasplante autólogo, indicado en pacientes con mieloma múltiple y linfomas. Se trata de un autotrasplante, por medio del cual se implantan células madre del mismo paciente.
“En menos de 5 meses hemos realizado 13 trasplantes autólogos con excelentes resultados iniciales. Durante el próximo año, incorporaremos al programa el trasplante alogénico —de donante familiar idéntico— para tratar leucemias agudas y así brindar una mayor cobertura a nuestra población”, adelanta el Dr. Gazitúa.