La iniciativa contempla la puesta en marcha de un programa piloto de tamizaje del Virus del Papiloma Humano (VPH), mediante el uso de kits de autotoma y el posterior análisis de las muestras en el Laboratorio Clínico de la Dirección de Salud Municipal.
“El convenio constituye un ejemplo de colaboración entre el mundo público y privado. Este programa permitirá instalar capacidades en Puerto Montt para que la municipalidad mantenga la prestación de este examen para la prevención del cáncer cervicouterino, incluso después de nuestra participación”, indicó el Dr. José Miguel Bernucci, director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de FALP.
En tanto, el alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó la importancia del convenio: “Esta alianza permitirá acercar más exámenes preventivos a la comunidad. Hoy celebramos este tremendo acuerdo con FALP, que significa detección temprana y más oportunidades de atención para nuestros vecinos y vecinas. Nos estamos preparando para el futuro, con profesionales oncológicos y un centro hospitalario especializado en la capital regional”.
Este acuerdo permitirá implementar programas de detección temprana del cáncer en la comuna, fortalecer el acompañamiento a pacientes y familiares, mejorar la coordinación de la atención oncológica a nivel local y acercar la experiencia y acompañamiento técnico de FALP a la comunidad de Puerto Montt.