El cáncer de colon es uno de que más ha aumentado en los últimos años, sin lugar a dudas”, afirma la Dra. Verónica Silva, gastroenteróloga del Instituto Oncológico FALP.
Este fenómeno se explicaría, principalmente, por el crecimiento en la expectativa de vida de la población, ya que los tumores de colon suelen detectarse a partir de los 50 años. Al haber más población en ese rango de edad, más casos se van a registrar. Además, hay factores de riesgo ligados al estilo de vida que son prevalentes en Chile: obesidad, sedentarismo, dietas ricas en grasas, carnes rojas y procesadas, y el consumo de tabaco y alcohol.