La 15ª Compañía de Bomberos de Las Condes fue el lugar escogido por FALP para instalar una de sus clínicas móviles en el cierre del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama. ¿El objetivo? Permitir que 36 voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Santiago se realizaran una mamografía sin costo, examen preventivo fundamental para diagnosticar la enfermedad en etapas iniciales.
Para Gabriel Huerta, superintendente de Bomberos de Santiago, este operativo es parte de las acciones que como institución realizan por el cuidado y bienestar de sus voluntarias: “El 30% de las bomberas están en la edad de desarrollar cáncer de mama, por lo que estamos enfocados en que ese grupo se tome los exámenes preventivos. Para los voluntarios y voluntarias los principales riesgos de fallecimiento son los problemas cardiovasculares y el cáncer, producto del trabajo en los incendios y la contaminación por humo tóxico. Por ello, la prevención y la detección temprana es parte importante de nuestro plan institucional”. dijo .
Desde Fundación Arturo López Pérez, institución líder en diagnóstico y tratamiento oncológico, recalcaron que la mamografía sigue siendo la herramienta más efectiva para pesquisar tempranamente el cáncer de mama y aumentar las posibilidades de sobrevida de las pacientes en más de un 90%. “La mamografía es el único examen de detección precoz que ha logrado bajar la mortalidad por esta enfermedad en el mundo, porque permite detectar microcalcificaciones en las mamas, que son la manifestación más inicial de este tipo de cáncer. Sin embargo, solo el 38% de las mujeres que están en edad de hacerse la mamografía, con o sin antecedentes, efectivamente se la realizan. Por eso, necesitamos seguir concientizando a la población para que más mujeres se controlen todos los años de forma preventiva”, afirmó la Dra. Isabel Saffie, cirujana oncóloga de mama del Instituto Oncológico FALP.