Cáncer de Próstata - Fundación Arturo López Pérez

¿QUÉ ES EL

CÁNCER DE PRÓSTATA?

Es un tipo de tumor que se origina por el crecimiento descontrolado de las células de la próstata, glándula del aparato reproductor masculino que se encarga de producir el líquido seminal, que nutre y transporta el esperma.

CÁNCER DE PRÓSTATA EN CHILE

El cáncer de próstata es el más frecuente en hombres.

+ 11.000

casos se diagnostican
al año en Chile (Globocan 2025).

1ra causa

de muerte por cáncer
en hombres.

9 de cada 10

casos pueden ser curables
si el tumor se detecta precozmente.

+ 2.000

hombres pierden la vida anualmente en nuestro país a causa de esta enfermedad, lo que equivale a 6 muertes cada día.

1 de cada 8

hombres será diagnosticado
con esta patología durante su vida.

FACTORES DE RIESGO

Edad

El riesgo de desarrollar esta enfermedad aumenta a partir de los 50 años.

Antecedentes familiares

Tener un padre o hermano que ha sido diagnosticado con cáncer de próstata incrementa el riesgo.

Raza

Los hombres afrodescendientes están más expuestos a desarrollar esta enfermedad.

SÍNTOMAS

En etapas iniciales, el cáncer de próstata no presenta síntomas y suele confundirse con el crecimiento benigno de esta glándula. En fases avanzadas, cuando el tumor se ha extendido fuera de la glándula, la enfermedad puede manifestarse en las siguientes señales:

Problemas para orinar.

Disminución en la fuerza del chorro de orina.

Dolor y ardor al orinar.

Presencia de sangre en la orina.

Dificultad para comenzar a orinar.

Goteo después de orinar.

Necesidad de orinar más seguido que lo habitual.

Dolor óseo en espalda, cadera o pelvis.

VIDEOS

DE LA CAMPAÑA

"
Gire su dispositivo móvil Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.