
- Información al paciente
Servicios en Línea
Educación y prevención
Campañas y multimedia
- Diagnóstico y Tratamiento
Selección de especialista
Unidades Diagnósticas
Tratamientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Diagnóstico y Tratamiento
- Convenio Oncológico
- Donaciones y Beneficencia
- Investigación y Docencia
Físicos Médicos de FALP reciben distinción en Guatemala
En congreso de la especialidad, se premia la calidad e innovación de trabajo presentado por físicos de FALP.
En el reciente X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Física Médica (ALFIM), realizado en la ciudad de Antigua, Guatemala, nuestro equipo de físicos obtuvo el premio al mejor póster en el área de radioterapia externa.
El tema galardonado fue “Evaluación de la sensibilidad del EPID en tratamientos VMAT: Enfoque controlado mediante Scripting”. José Luis Rodríguez y Matías Pino viajaron a presentar además otros dos temas relacionados con automación de procesos de planificación y radioprotección, este último desarrollado por la Unidad de Protección Radiológica de nuestra Institución.
Para los físicos la experiencia fue gratificante. “El jurado evaluó no solo la calidad del póster, sino que también destacó el aspecto innovador. El escrito abordaba el uso de scripting para estimar la sensibilidad en el control de calidad en los tratamientos de los pacientes en los equipos Halcyon. Fue un año de trabajo junto a Rixy Plata, Jhonalbert Aponte, Álvaro Ruiz, Filippo Marangoni, Matias Pino, Julia Martini y Marcelo Ribeiro”, destacó José Luis Rodríguez.
En tanto, Matías Pino también participó como panelista de la Mesa Redonda: “El papel del físico médico en la legislación/regulación en Protección Radiológica” junto a destacados expertos internacionales del FORO (Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares) provenientes de entidades como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre otras.
“La investigación en física médica en FALP refuerza nuestro compromiso con la seguridad terapéutica de nuestros pacientes y la mejora continua de los procesos clínicos”, aseguró Marcelo Ribeiro, jefe de la Unidad de Física Médica de Radioterapia. Y aprovechó la oportunidad de agradecer a la gerencia institucional por el apoyo “a la socialización del conocimiento y el incentivo para la participación en el evento”.