- Información al paciente
Servicios en Línea
Pacientes y Familiares
Tipos de cáncer
Prevención y autocuidado
- Instituto Oncológico
Selección de especialista
Exámenes y Procedimientos
- Convenio Oncológico
Protección oncológica
Plan colectivo
- NUESTRO IMPACTO SOCIAL
- Investigación
- Docencia
- Ingresar a Mi Falp
- Apoyo al Paciente
- SERVICIOS EN LÍNEA
- Instituto Oncológico
- Convenio Oncológico
- NUESTRO IMPACTO SOCIAL
- Investigación
- Docencia
Diagnóstico y tratamientos
Diagnóstico
8 de cada 10 casos de cáncer de pulmón se diagnostican en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de sobrevida.
La única herramienta recomendada para la detección precoz de esta enfermedad es el escáner (TAC) de tórax de baja dosis.
Este examen no invasivo registra imágenes detalladas del pulmón, lo que posibilita el hallazgo de tumores incipientes y asintomáticos.
El TAC de tórax de baja dosis se recomienda para personas entre 50 y 80 años que han fumado una o más cajetillas al día, durante al menos 20 años.
Tratamientos
Los tratamientos del cáncer de pulmón dependen tanto de la etapa en que se detecta la enfermedad como del tipo de tumor. Los dos más frecuentes:
- Cáncer de células no pequeñas: es el más común y representa entre el 75% y 80% de los casos.
- Cáncer de células pequeñas: corresponde al 20% o 25% de los diagnósticos.
Cirugía:
Procedimiento quirúrgico que puede ser convencional (cirugía abierta) o robótica. A través de él se extrae el tumor y parte del tejido que pueda verse afectado.
Quimioterapia:
A través del uso de medicamentos se busca reducir el tamaño del tumor, y eliminar las células malignas. Estos medicamentos pueden administrarse en tabletas o por vía intravenosa.
Radioterapia:
Consiste en el uso de radiación de alta intensidad (similar a los rayos X) para eliminar las células cancerígenas.
Terapia dirigida:
Se refiere al uso de medicamentos para bloquear el crecimiento y la diseminación de las células cancerígenas. Estos medicamentos pueden ser tabletas por boca o medicamentos por vía intravenosa.
Inmunoterapia:
Este tratamiento emplea medicamentos que estimulan al sistema inmunitario para que detecte y destruya las células cancerígenas.