Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos 2025

Del 18 al 24 de noviembre se conmemoró la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, una iniciativa liderada por la OMS y la OPS, que en 2025 adopta el lema: “Actuemos ya: protejamos nuestro presente, asegurémonos un futuro”

Diagnóstico oportuno: la clave para cambiar la historia

En la Fundación Arturo López Pérez, a través de nuestro Comité PROA, asumimos con responsabilidad este desafío global. La resistencia antimicrobiana (RAM) es una amenaza que va más allá de la clínica: impacta en sistemas de salud, en la seguridad alimentaria, en la sostenibilidad económica y en el medio ambiente.

¿Qué estamos haciendo en FALP?

  • Monitoreo y vigilancia de infecciones resistentes en nuestro entorno clínico.
  • Promoción del uso adecuado de antimicrobianos entre nuestros profesionales de salud.
  • Capacitación continua en control de infecciones (higiene, aislamiento, protocolos).

¿Por qué es urgente actuar ahora?

La RAM ya está en nuestro presente y sus efectos pueden escalar si no se toman medidas concretas. Como lo señala la OMS, es necesario transformar los compromisos políticos en acciones reales: fortalecer la vigilancia, mejorar el acceso a diagnósticos y medicamentos, e invertir en innovación para conservar la eficacia de estos fármacos.

“Hacemos un llamado a toda nuestra comunidad: profesionales, pacientes, investigadores, colaboradores institucionales — cada uno tiene un rol. Al unir esfuerzos, podemos proteger lo que hoy tenemos y asegurar un futuro más seguro y saludable”. Dr. Charpentier, Presidente del Comité PROA FALP.

Noticia siguiente
"
Gire su dispositivo móvil Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.