El encuentro se realizó los días 24 y 25 de octubre en el Hotel Le Meridien Santiago, y reunió a los equipos de Cabeza y Cuello, Mama, Pulmón y Tórax, Digestivo, Urología, Hematología, Neurología, Cuidados Paliativos, Medicina Interna y Seguimiento Oncológico, entre otros, para revisar las distintas rutas clínicas de los pacientes FALP.
“Esta tercera jornada refleja la evolución que hemos tenido en FALP, consolidando una mirada donde la gestión oncológica se articula a través de las rutas clínicas como herramienta para mejorar el valor. El compromiso de los equipos médicos, clínicos y administrativos ha sido fundamental, porque entendemos que la clave para mejorar el valor está en evaluar lo que hacemos y los resultados que realmente importan a nuestros pacientes, y en ese proceso debemos participar todos”, indica Macarena Vera, supervisora de Rutas Clínicas.
Organizado por la Dirección Médica, el Centro de Investigación del Cáncer y la Dirección Académica de FALP, el encuentro permitió revisar los resultados de las rutas clínicas y abordar los desafíos asociados a la mejora continua de la atención y los resultados oncológicos, además de definir los objetivos del nuevo ciclo de trabajo hacia 2026, en coherencia con la cultura institucional de excelencia.
Para compartir sus avances y desafíos, los equipos presentaron sus trabajos en formato póster y participaron en charlas y foros de acuerdo con sus distintas especialidades y líneas de investigación.
“Esta instancia nos recuerda que siempre podemos mejorar algo de manera colaborativa, es parte del ADN de FALP y es algo que nos caracteriza como institución oncológica de excelencia”, señaló el director médico de FALP, Dr. Ricardo Morales.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Rolando Medeiros, presidente del Consejo Directivo de FALP, quien destacó el compromiso y la vocación de los equipos:
“En esta jornada ustedes han visto trabajos de alta calidad muy inspiradores, cada uno de ellos -más allá de su área o alcance- expresa algo profundo: la convicción de que un trabajo bien hecho con rigor y con empatía transforma vidas, y eso justamente es lo que nos mueve: transformar el dolor en esperanza, la enfermedad en acompañamiento y la fragilidad en dignidad”.
Con esta jornada, FALP reafirma su compromiso con la atención de excelencia y el trabajo colaborativo, avanzando hacia un modelo de mejora continua centrado en el valor y el bienestar de nuestros pacientes.