Autocuidado en acción: bomberas se realizaron mamografías gratuitas en operativo móvil de FALP

En el cierre del Mes del Cáncer de Mama, Fundación Arturo López Pérez (FALP) -en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de Santiago y gracias al aporte de Cenco Malls- realizó un operativo gratuito que permitió a un grupo de voluntarias acceder a mamografías preventivas. La iniciativa buscó reforzar el compromiso con la detección temprana de esta enfermedad y promover el autocuidado entre las 220 mujeres que forman parte de esta institución.

La 15ª Compañía de Bomberos de Las Condes fue el lugar escogido por FALP para instalar una de sus clínicas móviles en el cierre del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama. ¿El objetivo? Permitir que 36 voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Santiago se realizaran una mamografía sin costo, examen preventivo fundamental para diagnosticar la enfermedad en etapas iniciales.

Para Gabriel Huerta, superintendente de Bomberos de Santiago,  este operativo es parte de las acciones que como institución realizan por el cuidado y bienestar de sus voluntarias: “El 30% de las bomberas están en la edad de desarrollar cáncer de mama, por lo que estamos enfocados en que ese grupo se tome los exámenes preventivos. Para los voluntarios y voluntarias los principales riesgos de fallecimiento son los problemas cardiovasculares y el cáncer, producto del trabajo en los incendios y la contaminación por humo tóxico. Por ello, la prevención y la detección temprana es parte importante de nuestro plan institucional”. dijo .

Desde Fundación Arturo López Pérez, institución líder en diagnóstico y tratamiento oncológico, recalcaron que la mamografía sigue siendo la herramienta más efectiva para pesquisar tempranamente el cáncer de mama y aumentar las posibilidades de sobrevida de las pacientes en más de un 90%. “La mamografía es el único examen de detección precoz que ha logrado bajar la mortalidad por esta enfermedad en el mundo, porque permite detectar microcalcificaciones en las mamas, que son la manifestación más inicial de este tipo de cáncer. Sin embargo, solo el 38% de las mujeres que están en edad de hacerse la mamografía, con o sin antecedentes, efectivamente se la realizan. Por eso, necesitamos seguir concientizando a la población para que más mujeres se controlen todos los años de forma preventiva”, afirmó la Dra. Isabel Saffie, cirujana oncóloga de mama del Instituto Oncológico FALP.

Cáncer de mama en Chile

Actualmente, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel nacional. El año 2023 marcó un récord en el país: 1.789 mujeres fallecieron por esta enfermedad, el equivalente a 5 decesos diarios, según datos preliminares del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal. Esta patología afecta a 1 de cada 8 mujeres. Sin embargo, 9 de cada 10 podrían sobrevivir si el cáncer se detecta de forma precoz a través de la mamografía. 

Una de las beneficiadas con el operativo móvil fue Patricia Orellana (55), bombera con 23 años de servicio en la octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, quien se trasladó desde Recoleta para realizarse la mamografía. “Es una tremenda instancia poder hacernos el examen sin tener que pasar por una cita médica previa para conseguir la orden. Yo aproveché esta oportunidad para motivar a varias compañeras que tenían un poco de miedo de venir, incluso para algunas era la primera vez. Me siento muy contenta de que las chicas vinieran, que le pierdan el miedo a la mamografía”, dijo.

Por su parte, Carolina Letelier, voluntaria de la octava Compañía de Recoleta agregó: “Creo que es súper importante porque en general las mujeres solemos postergarnos. Todas trabajamos, algunas tienen hijos o son cuidadoras, más encima somos bomberas, eso implica que nuestro tiempo libre lo dedicamos a muchas otras cosas. Entonces, acceder a estos operativos gratuitos facilita este proceso tan relevante y que muchas veces dejamos para más adelante. Es importante que no solo aprendamos a cuidar al resto, sino que también a nosotras mismas”.

Noticia siguiente
"
Gire su dispositivo móvil Estimado usuario, nuestro sitio ha sido oprimizado para una visualización vertical. Gire su dispositivo y siga navegando.